NegóciosÚltimas Noticias

El Banco Nación Se Suma a la Competencia por los Dólares

El Banco Nación ha decidido entrar en la contienda por captar depósitos en dólares al anunciar que a partir de este 1° de julio, remunerará hasta un tope de u$s10.000 en cajas de ahorro. Esta medida busca atraer a más clientes y ofrecer un incentivo atractivo para aquellos que desean ahorrar en moneda extranjera.

Los titulares de cuentas en dólares podrán disfrutar de un rendimiento mensual, a una tasa nominal anual de 2,10% (TNA). Si el saldo supera este monto, los intereses se calcularán únicamente sobre los primeros u$s10.000, lo que permite a los clientes generar intereses de manera automática, sin necesidad de realizar trámites adicionales.

El Banco Nación pagará intereses por hasta u$s10.000 en cajas de ahorro.

Beneficios de la Nueva Medida

El Banco Nación ha informado que los fondos generarán intereses acreditados diariamente. Además, el servicio se activará automáticamente, lo que significa que los clientes no tendrán que realizar ninguna gestión para beneficiarse de esta nueva oferta. Los fondos, incluidos los intereses generados, podrán ser utilizados en cualquier momento para compras, transferencias o extracciones en sucursales.

Para aquellos que aún no tengan una cuenta en dólares, el banco ofrece la posibilidad de abrirla de forma 100% digital, gratuita e inmediata a través de la app BNA+. Esta iniciativa se alinea con otras alternativas de inversión en moneda extranjera que la entidad está promoviendo, como el plazo fijo en dólares, que ha sido relanzado con tasas competitivas.

Competencia en el Mercado de Dólares

La llegada de este nuevo beneficio coincide con un creciente interés de fintechs, ALyCs y bancos en captar saldos en dólares, un segmento crucial en la recuperación económica del país. Recientemente, el Banco Supervielle y el Banco Galicia también han comenzado a ofrecer rendimientos en sus cuentas de ahorro en dólares, lo que marca un cambio significativo en el panorama financiero argentino.

Plataformas internacionales como Wise, N26, Revolut y Payoneer ya ofrecen desde hace tiempo intereses por saldos en moneda extranjera en EE. UU. y Europa. Argentina, por su parte, había estado rezagada, debido a restricciones cambiarias y la falta de incentivos que llevaron a muchos ahorristas a guardar sus ahorros fuera del sistema financiero.

Con esta nueva estrategia, el Banco Nación busca no solo captar depósitos en dólares, sino también promover la inclusión de dólares no declarados en el sistema financiero formal, un objetivo clave en la política económica actual.

¿Estás interesado en aprovechar esta nueva oportunidad? Abre tu cuenta en dólares y comienza a disfrutar de los beneficios que ofrece el Banco Nación. ¡La economía está en movimiento y es momento de participar!

Artigos relacionados

Botão Voltar ao topo